06 noviembre 2006

¿El Gran Mito?

Si pensamos en todos los mitos y leyendas que existen probablemente no terminaríamos nunca. ¿Por qué a lo largo de la historia de la humanidad se habrán creado tantos mitos? Mitos y leyendas nacionales, universales, que han atravesado décadas, siglos, y siguen intáctos, y suigen en el inconciente colectivo de todos nosotros. Pero quizás EL mito de todos los tiempos, a mi parecer, es el mito de la creación y para ser más generales EL MITO de Dios.

Debo advertir a todos aquellos creyentes que pasen por esta página, y quien sabe, hayan comenzado a leer esto, que tal vez no debieran seguir leyendo, porque puede que mis palabras les resulten un tanto molestas. Pero no es mi intención agradar a todo el mundo, sino plasmar en palabras todas aquellas cosas que dan vuelta por mi cabeza.


Ya dicho esto, continúo.

¿Por qué surge la necesitad al ser humano de inventar tales mitos? Porque tenemos miedo. Porque a lo largo de la historia de la humanidad, han surgido una serie de preguntas; algunas tenían respuestas, otras no. Éstas preguntas sin respuesta son las que dan miedo. Necesitamos como raza tal vez, tener una respuesta a todo; porque si la tenemos... tenemos el control. ¿Cómo se creó el universo? ¿Cómo se crearon los planetas? ¿Cómo se crearon las plantas y animales y toda aquella perfección que nos rodea? ¿Cómo nos creamos nosotros y todas las criaturas que habitan este planeta?

Ninguna de estas preguntas tenía respuesta.

Y a la gente le dio miedo. Miraba el cielo, y era de una infinidad tan grande que daba miedo mirarla. Y se preguntaba y decía que debía haber alguna fuerza creadora perfecta que fuera capaz de crear las estrellas, los cielos, los mares, el sol, las flores. Todo lo grande que era el mundo. Y de ese miedo, ese miedo de que estaban rodeados de una infinidad tan grande, que estaban tan desprotegidos, de esa necesidad de respuestas, de esa necesidad de un ser superior que tuviera la culpa de todo, que tuviera que tomar las decisiones que les daba miedo tomar: nació Dios.

¿Quién es Dios? Él máximo creador. Creó todo lo que conocemos en 6 días y al séptimo descanzó. Nos creó a nosotros, y del hombre sacó una costilla para crear a la mujer (un poco machista el cuento no creen). En fin. Y nació el viejo testamento, y luego vino el Nuevo testamento, que trata del hijo de Dios que vino a darnos la salvación eterna.

Es una bonita historia, pero, como científica que soy a mi no me proporciona ninguna respuesta; no me proporciona seguridad. Yo entiendo porque lo hicieron; es difícil imaginar que todo lo maravilloso que nos rodea no haya sido creado por un ser perfecto, por un acto de magia.. pero a veces las cosas más complejas, a la larga son lo más simple.

Yo conozco otras historias de la creación; las del área de las ciencias. La de las pruebas tangibles y sirven para mi. Como que las primeras células y organismos vivos nacieron en el mar, debido a un cambio en el ambiente, el cuál se hizo más propicio para el desarrollo de la vida. Nacieron las primeras bacterias, los primeras células eucariotas, los primeros microorganismos, los primeros animales marinos, que fueron evolucionando hasta animales terrestres, de los cuales, de algunos de ellos evolucionamos nosotros. ¿Por qué algo nos tiene que haber creado más perfectos que los animales? ¿O de otro material? Si todos somos animales.

Esas historias me convencen, tienen pruebas. Son tangibles. Tal véz no tengo las respuestas a las preguntas por las que la gente se asuta; la gente que cree en Dios tiene esas preguntas ya contestadas; o por lo menos no tiene que preocuparse por contestarlas porque tiene alguien a quien echarle la culpa. ¿Por qué la gente muere? Por que Dios quiere que vayan a su lado... ¿existe vida después de la muerte? Si existe la vida eterna.. existe un cielo y para los que se portaron mal existe un infierno.... el bien y el mal, lo bueno y lo malo.

Y mi teoría se sutenta, la tería de la creación del mito debido al miedo, en que todos y cada uno de los pueblos, civilizaciones o grupos de seres humanos que han habitado la tierra tienen sus dioses, su mito de la creación, su diluvio (que debo decir es una de las cosas que me impresiona de estos mitos, todos los mitos de la creación tienen un diluvio... ahi uno se pregunta, incluso una persona excéptica como yo ¿habrá habido un diluvio de verdad?) Claro que debo reconocer que hay ciertas mitologías que me convencen o que me simpatizan un poco más. Aquellas mitologías que tienen dioses para todos los gustos; un dios malo, un dios bueno, un dios enamoradizo, diosas... muchas diosas!.

En fin... la cosa es que como dije, yo no tengo como responder a esas grandes preguntas que tanto atemorizan. ¿Por qué se muere la gente? ¿Por qué Dios quiere? Y dicen eso y es... como si fuera una respuesta que todo lo solucionara, como si fuera una respuesta que te quitara la pena porque perdiste a aquella persona que querías. ¿Por qué es bueno si se lleva a la gente que uno quiere? Que alguien que crea en Dios que me responda eso. Yo no creo. Lo que si creo y acepto, y puedo vivir con eso es... que asi es la vida. Simplemente es un ciclo que todos debemos que cumplir. ¿Qué si hay vida después de la muerte? No lo se. Si hay, lo sabré cuando me muera. Si no hay, no lo sabré nunca porque cuando muera... todo habrá acabado. El final del camino. Y eso es todo lo que necesitamos saber. Si estamos vivos es para vivirlo ahora, no para pensar que después, cuando estemos muertos vamos a vivir.

Me gustaría que si alguien que cree en Dios, lee esto, me diga porque cree. Sólo eso. Porque le he preguntado a mucha gente y la respuesta ha sido prácticamente: por que si o porque hay que tener fé. ¿Por qué? ¿Por qué sus papás los criaron asi? Por miedo, digo yo, por fé dicen ellos.

La cosa, es que yo creo. Pero creo en lo tangible. En lo que puedo ver, en lo que puedo tocar. Creo en la gente que está a mi lado. En la gente que de verdad puede ayudarte cuando lo necesitas. A ellos les tengo fé. Creo en la gente que quiero, en la gente que me escucha y en la gente que sé que cuando tenga pena, me van a abrazar, me van a decir que todo estará bien y me van a prestar su hombro para llorar.

En eso creo yo.

6 comentarios:

Anónimo dijo...

te amo nena!!

Anónimo dijo...

Respecto al tema de Dios.
Es simple, si eres creyente, debes creer que todo lo hace Dios, tanto lo bueno como lo malo.
Nosé si habrás leído Demian, ahí mencionan a un Dios llamado "Abraxas", que involucra TODO, es decir, lo bueno, lo malo, no como el Dios Cristiano que solo es lo bueno, por eso, incompleto, además de contradictorio.
Escribí en mi Blog algo referente al tema hace un par de días.

Saludos, cuídate.

Katzefal.-

Anónimo dijo...

Hola!
Bueno, pienso que todo el mundo inventa mitos, ya que se ha generado una necesidad de creer en algo, y en dar respuesta a todas esas preguntas con ese "algo"; no soy creyente de nada que haya escrito el ser humano, soy más ver para creer, o más preciso, "Sentir" para creer.
Creo que la verdad esta en nosotros mismos y no en un "ente" que se encuentra quien sabe donde...

Hace un par de días, pensé, que pasa si realmente no existe un "Cielo" o un "Infierno"? que tal si las dos partes fuecen simplemente dos caminos que no tienen por que ser malos ni buenos? algo parejo, algo balanceado, y que cada quien se crea su propio destino, hablando de "cielo y infierno", creo que en pocas palabras, vivimos en un enorme tablero con diferentes direcciones y opciones, y cada uno va dejando hueyas dependiendo de lo que haga. Simplemente para que otros las vean y tomen el ejemplo.

Bueno, la verdad, prefiero vivir la vida sin miedos a que el cielo caerá sobre mi, ni que yo caeré hasta lo más profundo del infierno... es como ridiculo no?

En fin, me agrado tu blog señorita cientifica.

Sin más que decir.

Da un paso despues del otro, nunca des dos al mismo tiempo, y si lo haces, avisame por que no se como! XD

saludos

Capt_knight (flog)

E-mail: prbravoh@hotmail.com dijo...

Primero, hablo desde las Humanidades. Y a los humanistas -como yo- nos suele llamar la atención como los cientistas se irrogan el mérito de "desmitificar" la religión sin darse cuenta que, al mismo tiempo, elevan la Ciencia a un rol casi divino.

Dejamos de vivir una religión mística, es cierto, pero pasamos a una verdadera religión científica. Ya no se promete el Edén (no es tan burda la cosa) ahora se nos promete la Verdad (y si está estadísticamente corroborada, mejor).

Es cierto, el mito surge por el miedo, el miedo a lo desconocido. Pero ese "desmitificar" que enorgullese tanto a cientistas es tan sólo dar nuevas respuestas a los mitos de siempre. Respuestas científicas que, quizás, en el futuro nos parezcan tan mitologicas también como apelar al Génesis Bíblico. La Historia está plagada de "ridículos errores científicos".

Y no sólo La Verdad pretende ser monopolizada por la Ciencia, sino también La Moral. Si acaso el aborto es bueno o malo pareciera ser una pregunta que se contesta científicamente. Le corresponde a los experimentos, estadísticas, observaciones y mediciones corroborar la hipotesis de si acaso hay ahí "vida humana" (¡que mitológico concepto también!). Si el Postinor-2 debe o no ser facilitado depende de si los cientificos (en una función casi sacerdotal) consultan sus datos (sus oráculos) y nos traen la respuesta (la profecía) de si es abortivo o no.

En fin, entre Religión y Ciencia hay muchas diferencias (basta con leer a Russell). Tampoco quiero desmerecer el trabajo serio que llevan a cabo. Tan sólo quiero lanzar una idea sobre la mesa:

-La humanidad siempre ha necesitado de mitos -estoy de acuerdo. Mitos que la ciencia ha "desmitificado". ¿Pero en ese proceso de "desmitificación" no se habrá vuelto la Ciencia un mito también?. El problema es el miedo a lo incierto. Y ahora es la Ciencia (ya no es Dios) la que nos cobija contra ese mismo miedo a la incertidumbre. ¿No está acaso ahí la Ciencia cumpliendo el mismo papel que antes cumplian los mitos? ¿No es la Ciencia nuestro mito de hoy que nos da seguridad?.

pablobravohurtado.blogspot.com

P.D.: intesetante post.

Anónimo dijo...

pues creo que eso es cierto porque lo unico que nos prueba que dios existe es nuestra mente y lo bueno y lo malo y dios y el demonio estan dentro de cada uno de nosotros y es lo que cada uno considere porque lo que para mi es bueno para ti es malo.

Anónimo dijo...

mm.. es muy interesante y no me equivocava las primeras cosas creadas fueran en el agua

busca informacion sobre la animales marinos antiguos pero esto es interesante